Javier Fernandez-Macho
Esta asignatura proporciona una introducción al análisis de datos temporales que requieren de técnicas específicas. El objetivo fundamental de la asignatura es lograr que el estudiante conozca los esquemas de modelización más sencillos de una serie temporal, sus limitaciones y posibilidades de aplicación en la práctica. MÁS
|
Marta Escapa García
Esta asignatura pretende familiarizar al alumno con la forma en que los economistas modelamos los problemas ambientales, así como con los objetivos y requisitos que ha de satisfacer cualquier política ambiental que persiga una utilización eficiente de los activos ambientales. MÁS
|
Alberto Ansuategi Cobo
En este curso, el alumno se familiariza con los procesos ecológicos y biológicos que determinan la evolución temporal de los recursos naturales y ambientales. Los estudiantes conocen el origen de la sobreexplotación de recursos naturales y analizan en detalle las propuestas que la literatura económica sugiere para resolver dicho problema. MÁS
|
Mª Paz Moral Zuazo
La asignatura se dedica al estudio de técnicas econométricas utilizadas principalmente en el análisis de agregados macroeconómicos. En esta asignatura el alumno sea capaz de analizar las implicaciones de la no estacionariedad de los datos en modelos macroeconómicos multivariantes y utilizar modelos dinámicos multivariantes MÁS
|
Ana Isabel Fernández Sainz y David Hoyos Ramos
En esta asignatura se presentan las técnicas econométricas apropiadas para modelizar el comportamiento de los agentes económicos individuales. Estas técnicas, al emplear datos muy desagregados, presentan ciertas particularidades que les hace ser muy diferentes de otras técnicas econométricas más estándar. MÁS |
Begoña Garzón San Felipe y Jaromir Kovarik
En esta asignatura se extiende el análisis microeconómico tradicional al funcionamiento de los mercados reales desde la perspective teórica y experimental. Se estudia el poder de mercado y sus fuentes y se hace una introducción a la Política de Competencia. Con esta asignatura se pretende que los alumnos alcancen conocimientos avanzados en Organización Industrial, es decir, en el estudio del funcionamiento de los mercados imperfectamente competitivos y el comportamiento en ellos de las empresas. MÁS |
Vicente Nuñez Anton
El objetivo fundamental de esta asignatura es formar al estudiante en el diseño y formalización de procesos de inferencia estadística dentro de un contexto económico. En particular, los estudiantes deberán ser capaces de diferenciar distintos procedimientos para obtener estimadores de parámetros, conocer las propiedades asintóticas de los distintos estimadores, comparar estimadores entre sí, diferenciar los distintos tipos de convergencias de sucesiones de variables aleatorias, y plantear y diseñar contrastes de hipótesis. MÁS |
Josu Arteche González y Petr Mariel Chladkova
Esta asignatura permite al alumno profundizar en las distintas técnicas utilizadas en el análisis de series económicas temporales y su tratamiento estadístico. Con ella se pretende que el alumno pueda realizar una investigación de calidad en el ámbito del análisis económico aplicando instrumentos y conocimientos estadísticos y econométricos avanzados. MÁS |
Nagore Iriberri Extebeste y Annick Laruelle
Esta asignatura tiene como objetivo estudiar contextos económicos en los que el beneficio que recibe cada agente no depende sólo de sus decisiones sino también de las decisiones de los demás agentes. MÁS
|
|